FRACCIÒN

Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma:

Fracción

flecha

 denominador, indica el número de partes en que se ha dividido la unidad.

a

flecha

 numerador, indica el número de unidades fraccionarias elegidas.

 

El conjunto matematico que contiene a las fracciones es el conjunto de los nùmeros racionales,  denotado Q 

UNIDAD FRACCIONARIA 

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales.

Fracciones
 

 

REPRESENTACIÒN GRAFICA Y ANALITICA

Suelen utilizarse figuras geométricas (los cuales representan la unidad) divididos en tantas partes como indique el denominador, y se colorean (u omiten) tantas de estas partes como indique el numerador.

  • Notación y convenciones:
    • En una fracción común, el denominador se lee como número partitivo  (ejemplos: 1/4 se lee «un cuarto», 3/5 se lee «tres quintos»);
    • Una fracción negativa se escribe con el signo menos delante de la fracción.
    • Una fracción genérica a/b representa el producto de a por el recìproco  (multiplicativo) de b, de tal modo que ; si tanto acomo b son números negativos , el producto es positivo, por lo que se escribe: a/b;
    • Toda expresión matemática escrita en esta forma recibe el nombre de «fracción».

La expresión genérica a/b :
 Representa una divisiòn algebraica, por lo que el divisor debe ser distinto de cero (b =/ 0);  El cociente de esta división admite un desarrollo decimal (un nùmero decimal , en el sistema de nùmeraciòn decimal  tradicional) que puede ser finito o infinito periódico (Nùmero Periodico).

REPRESENTACIÒN DE FRACCIÒNES